En el Renacimiento, hubo grandes encuentros entre arte y matemáticas. El arquitecto Brunelleschi inventó la perspectiva en esta época y, por fin, fue posible dotar de realismo espacial las escenas que se pintaban. Pero la relación entre ambas doctrinas no acabó aquí. Velázquez fue un gran amante de las matemáticas y un cuadro tan complicado como Las Meninas no hubiera existido sin ellas.
De todo ello se habla con cinco matemáticos: Antonio J. Duran, de la Universidad de Granada, Sebastián Xambó, de la UPC, Fernando Corbalán, recientemente distinguido con el premio José María Savirón de divulgación científica, Francisco Martín Casalderrey, profesor en el IES Juan Cierva y Capi Corrales de la UPM.
La naturaleza está llena de formas matemáticas; la primera calculadora de la historia pudo ser un hueso; nacemos con talento para las matemáticas; la literatura también se inspira en las matemáticas; muchos consideran el fútbol como un arte e incluso una ciencia.
El Video No Se puede Ver Porque Las Autoridades Norteamericanas Cerrarón Megaupload...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario